El Xiaomi 14T llega con la clara intención de ser el punto intermedio ideal entre un gama alta y un dispositivo más accesible. Y lo hace con argumentos de peso: cámaras Leica Summilux, un procesador MediaTek Dimensity 8300 Ultra, pantalla AMOLED de 144 Hz, batería de 5000 mAh con carga rápida y un diseño elegante en azul titanio. Todo en un precio que, en su versión española y con oferta actual, se sitúa en 399,00 € (-11 % en Amazon).
En este análisis, repasamos sus puntos clave de manera neutral y objetiva, para entender qué ofrece y dónde encaja dentro del catálogo de Xiaomi.
Diseño y pantalla: elegancia y fluidez
El Xiaomi 14T mantiene la línea de diseño pulida que Xiaomi viene ofreciendo en su gama alta. El acabado Azul Titanio destaca por su aspecto sobrio pero moderno, y su construcción transmite solidez.
La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1.5K y tasa de refresco de 144 Hz es uno de sus grandes atractivos. Está calibrada en C8+, lo que promete una reproducción de color más precisa y un brillo más consistente incluso en exteriores. Para quienes consumen mucho contenido multimedia o juegan en el móvil, la fluidez y nitidez son un punto fuerte.
Cámaras Leica Summilux: enfoque en la fotografía
Xiaomi sigue apostando fuerte por su colaboración con Leica, y en el 14T monta un conjunto de tres lentes Leica Summilux, incluyendo un teleobjetivo de 50 mm. Esto se traduce en:
-
Retratos con efecto bokeh más natural.
-
Mejor rendimiento en zoom para capturas lejanas.
-
Colores más fieles y una mejor gestión de la luz en escenas complicadas.
La lente principal cuenta con un sensor IMX906 adaptado por Xiaomi, diseñado para mejorar la luminosidad y el contraste, especialmente en condiciones de baja luz. La inteligencia artificial añade funciones de edición, modos creativos y mejoras automáticas que facilitan obtener buenos resultados sin ajustes complejos.
Rendimiento: MediaTek Dimensity 8300 Ultra
En el interior, el MediaTek Dimensity 8300 Ultra trabaja junto a 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, ofreciendo un rendimiento ágil tanto para aplicaciones exigentes como para multitarea.
El procesador está optimizado para eficiencia energética, algo clave si tenemos en cuenta que este modelo apunta a un uso intensivo en fotografía, vídeo y gaming. Además, la integración de IA no se limita a las cámaras: también optimiza el uso del sistema, la gestión de recursos y algunas tareas creativas.
Batería y carga: HyperCharge 67 W
La batería de 5000 mAh promete autonomía suficiente para un día y medio de uso moderado. El sistema HyperCharge de 67 W permite recargas rápidas, gestionadas por el chip Xiaomi Surge G1, que optimiza la durabilidad y seguridad del proceso.
Un detalle a tener en cuenta es que el cargador no está incluido en la caja, algo cada vez más común en la industria pero que para algunos usuarios puede ser un inconveniente si no cuentan con un cargador compatible.
Software y funciones adicionales
El Xiaomi 14T llega con HyperOS basado en Android, con optimizaciones para IA que van más allá de la cámara: generación de imágenes, transcripción de notas, gestión inteligente de tareas y recomendaciones contextuales.
También ofrece conectividad completa con 5G, WiFi 6, NFC y Bluetooth 5.4, lo que lo coloca en línea con otros modelos de su rango de precio.
Puntos a favor y a considerar
Lo positivo:
-
Cámaras Leica Summilux con sensor adaptado y teleobjetivo real.
-
Pantalla AMOLED 1.5K de 144 Hz muy fluida y con buena calibración.
-
Rendimiento sólido gracias al Dimensity 8300 Ultra y 12 GB de RAM.
-
Carga rápida de 67 W con gestión inteligente de la batería.
A tener en cuenta:
-
No incluye cargador.
-
La colaboración Leica mejora la experiencia, pero sigue dependiendo del procesado por software.
Conclusión
El Xiaomi 14T es un smartphone pensado para quienes quieren un salto de calidad en fotografía y pantalla sin llegar al precio de un gama alta premium. Su propuesta combina diseño cuidado, potencia de sobra para el día a día y funciones de IA que pueden ser útiles para creadores de contenido y usuarios exigentes.
No es el más barato de su categoría, pero la presencia de ópticas Leica, la pantalla a 144 Hz y la carga rápida hacen que sea un candidato serio si buscas equilibrio entre prestaciones y precio.
¿Has probado ya un Xiaomi de la serie T? Cuéntalo en los comentarios y comparte tu experiencia.
¿Te interesa? Mira esto: Xiaomi TV Box S (3ª Gen) con Google TV: 4K, Dolby Vision y uso fluido con Kodi
Comparte este artículo